Nikan Axkan

Nikan Axkan
Oliva Torres Nikan Axkan

viernes, 26 de noviembre de 2010

ALCE NEGRO HABLA

ALCE NEGRO HABLA
(John Neihardt)
ARCO IRIS LLAMEANTE.



LA OFRENDA DE LA PIPA:

Enviare una voz al Espíritu del Mundo para que me ayude a ser veraz.
Lleno esta pipa de corteza de sauce rojo(CHACUN SHA SHA); pero, antes de que la consumamos, debes comprender cómo se fabricó y qué significa. Las cuatro cintas que cuelgan de su cañón son las cuatro regiones del universo. La negra representa el oeste, en el que viven los seres del trueno para enviarnos la lluvia; la blanca, el norte, de donde llega el amplio viento blanco y purificador; la roja, el este, donde brota la luz y donde el lucero de la mañana mora para conceder sabiduría a los humanos; y la amarilla, el sur, del que proceden el estío y la facultad de crecer.
Pero estos cuatro espíritus son, en resolución, un solo Espíritu, y esta pluma de águila simboliza a Aquel que es como un padre, y también los pensamientos humanos que deben remontarse como las águilas.

Se cuenta una historia sobre cómo recibimos la pipa, entre otras cosas se dice que dos hombres al buscar bisontes, en lo alto de un monte al mirar al norte encontraron a una mujer, una joven hermosa, con un lindo vestido de ante blanco y una melena larguísima, la mujer hablo a uno de los hombres:
“Ve a tu casa y di a tu pueblo que he llegado, y que se erigirá un enorme tipi para mi en el centro de la nación.”Y el hombre aterrado, corrió y lo anunció a la gente, la cual hizo al punto lo ordenado; y allí, en torno del tipi, aguardo a la mujer sagrada. Y llegó algo después cantando, al cantar, brotó de su boca una nube blanca de agradable olor. Entrego algo al jefe, y era una pipa con una cría de bisonte tallada en un lado para denotar la tierra que nos sostiene y alimenta, y con doce plumas de águila pendientes del cañón, símbolo del firmamento y de las doce lunas, y las sujetaba una hierba eternamente irrompible. Torno a cantar y abandonó el tipi; y en tanto que el pueblo contemplaba la partida, apareció de pronto un bisonte que se alejó al galope, resoplando, y no tardo en desaparecer.

¡HETCHETU ALOH¡= ¡Así es¡
Al hombre blanco le llamaron WASICHU, aunque sin referirse al color de su piel.

ENERO=
FEBRERO= Luna de los Terneros Purpúreos
MARZO=Luna del Cegado por la Nieve.
ABRIL= Luna de la Aparición de la Hierba Roja
MAYO=Luna en que las Jacas Mudan
JUNIO= Luna de Engordar.
JULIO=Luna de las Cerezas Rojas o que las Cerezas están Maduras.
AGOSTO=Luna en que las Cerezas Oscurecen
SEPTIEMBRE=La luna En Que los Terneros Crían pelo o del Ternero Negro.
OCTUBRE=La luna de la Estación Cambiante
NOVIEMBRE=Luna de las Hojas Que Caen
DICIEMBRE=La luna de los Arboles Chasqueantes
En ocasiones los sueños saben más que la vigilia.
La tierra es lo único que permanece.

Nos acosan, porque recordamos y ellos olvidan.

Y así estuvimos solos en el país que era nuestro y que nos habían robado.

Mi padre estas conmigo, y no hay padre entre mí y el Gran Espíritu.

Al lucero del alba le dicen también la estrella del entendimiento.

La voz del tambor es asimismo una ofrenda al Espíritu del Mundo. Su sonido estimula la mente y hace que los hombres intuyan el misterio y el poder de las cosas.

Siempre procedemos de izquierda a derecha, puedo explicarte un aspecto de la razón de ello, no toda. Piensa esto. ¿No es el sur la fuente de la vida y no procede de él la vara floreciente?¿ Y no avanza el hombre desde él hacia el sol poniente de su vida? ¿ No se acerca al norte, más frío, donde están los cabellos blancos? ¿ Y no llega entonces, si vive, a la fuente de la luz y el entendimiento que es el este? ¿No regresa después al sitio en que empezó, a su segunda niñez, para dar en ella su existencia a toda la vida, y su carne a la tierra de la que surgió? Cuanto más pienses en ello, tanto más henchido de significado lo encontrarás.


NORTE: Sitio en que los gigantes viven.
SUR: El lugar al que siempre se mira
ESTE: Hacia donde el sol luce siempre o brilla de continuo.
OESTE: El sitio en que viven los seres del trueno. El poder del oeste acude a los bípedos retumbando y cuando se aleja, todas las cosas alzan la cabeza y se alegran y hay un reverdecer.
Tanto el azul como el negro se utilizan para representar el poder del oeste.
La puerta de entrada al círculo se dirige hacia el este, de donde viene la luz.


WAGA CHUN= árbol susurrante (Álamo) él árbol sagrado del centro de la danza.
SHEO= Gallina de las praderas
AGUIAPI= completamente tostado, pan.
PAEZHUTA SAPA (medicina negra)= café
CHAHUMPI SKA (zumo blanco del árbol)= Azúcar.
MINNE WAKAN(agua sagrada)= Güisqui.
WACHPANNE= Pobre.
WANEKIA= Quien hace vivir
LA DANZA DEL CABALLO:

Me encargaron que no comiera nada hasta que la danza del Caballo hubiera terminado, y tuve que purificarme en un recinto sudatorio alfombrado de salvia, y después hube de secarme con la misma planta.

LA CEREMONIA HEYOKA

Convendrá que te cuente algo sobre los heyokas y la ceremonia heyoka, en apariencia muy insensata, aunque no lo sea.
Soló los que han tenido visiones de los seres del trueno del oeste pueden actuar como heyokas. Gozan de poder sacro y lo comparten en cierto modo con el pueblo mediante actos singulares. Cuando se tiene una visión de los seres del trueno del oeste, llega terrorífica como una tormenta; más, cuando la tormenta de la visión ha pasado, el mundo resulta más verde y más dichoso, porque siempre que la verdad visionaria llega al mundo, se asemeja a la lluvia. El mundo, compréndelo, es más feliz después del terror de la tormenta.
Pero en la ceremonia heyoka todo ocurre al revés, y se dispone para que la gente se sienta alegre y placentera al principio, gracias a lo cual se facilita la llegada del poder hasta ellos. Habrás notado que la verdad tiene en este mundo dos caras. Una se entristece y sufre, y otra ríe, pero se trata del mismo rostro, risueño o lloroso. Cuando la gente se desespera, quizá sea mejor para ella la faz risueña; y cuando se siente bien en exceso y está muy convencida de su felicidad, quizá sea preferible que vea una faz llorosa. Y creo que la ceremonia heyoka tiene tal fin.
Cada cosita, aun insignificante, tiene un fin, y en ella ha de existir la felicidad y la facultad de hacer feliz. Así como las hierbas se enseñan mutuamente sus dulces rostros, así debiéramos ser nosotros, porque tal es la  voluntad de los Antepasados del Mundo.

LA PRIMERA CURACION

Se edificaron casitas grises y cuadradas. Es una pésima forma de vivienda, porque lo cuadrado carece de poder.
Habrás notado que el indio hace todo en círculo, y ello obedece a que el Poder del Mundo siempre obra en círculos, y todo tiende a la redondez. En días idos, siendo gentes fuertes y dichosas, nuestro poder brotaba del aro sagrado de la nación, y mientras el aro estuvo intacto el pueblo prosperó. El árbol floreciente se hallaba en su centro, y lo nutría el círculo de las cuatro regiones. El este daba paz y luz, el sur calor, el oeste lluvia, y el norte vigor y resistencia, viento glacial y poderoso. El conocimiento de ello nos llegaba por medio de la religión del otro universo. Cuanto el Poder del mundo realiza se plasma en círculo. El firmamento es redondo y, según he oído, la tierra es redonda como una bola, y asimismo todas las estrellas. El viento gira en su gran fuerza. Las aves construyen en círculo sus nidos, pues tienen la misma religión que nosotros. El sol sale y se pone en círculo, como la luna y ambos son redondos. Incluso las estaciones forman un círculo en su enorme mutación, y vuelven siempre a donde estuvieron. La vida del hombre es en círculo de infancia a infancia, y lo mismo ocurre en todas las cosas en que el poder reside. Nuestros tipis fueron redondos como nidos de pájaros, y siempre se dispusieron en círculo, el aro de la nación, nido de múltiples nidos, ene. Que el Gran Espíritu deseaba que nosotros empollásemos a nuestros hijos.
Observa a nuestros muchachos y comprueba lo que sucede. Cuando, gracias al poder del círculo, vivíamos del modo que debíamos, los chiquillos eran hombres a los doce o trece años de edad. Pero tardan ahora mucho más en madurar.

LA CEREMONIA DEL ALCE.

El poder nace del entendimiento. Y el de la ceremonia consistía en entender lo que ésta significaba, porque nada vive bien si se aparta del modo como vive y obra el sagrado Poder del Mundo.
Habían pintado sus miembros de negro desde la rodilla y el codo hasta el extremo, y de amarillo hacia arriba, porque la potencia de crecer arraiga en el misterio, como la noche, y se alza hacia lo alto, como la luz. Las simientes brotan en la oscuridad del suelo antes de conocer el verano y el día. En la noche del seno materno el espíritu se vivifica en carne.

A TRAVES DEL AGUA GRANDE.

LA vida del pueblo estribaba en el aro, y ¿Qué son muchas existencias pequeñas si la vida que las fortalece ha desaparecido?

FIN DEL SUEÑO

¡Eh, eh!¡Eh, eh !Eh, eh ¡Eh, eh Antepasado, Gran Espíritu, contémplame una vez más en la tierra e inclínate para oír mi tenue voz. Tú exististe antes que nadie y eres más viejo que toda necesidad, más antiguo que toda oración. Las cosas sin excepción te pertenecen: los bípedos, los cuadrúpedos, las alas del aire y lo verde que vive. Tú estableciste los poderes de las cuatro regiones del mundo a fin de que se entrecruzaran. El camino bueno y el camino de las dificultades dispusiste de manera que se atravesasen; y es santo el lugar en el que se cruzan. Día tras día, para siempre, eres la vida de las cosas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario