Nikan Axkan

Nikan Axkan
Oliva Torres Nikan Axkan

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Cuidando a Tonancin Tlalli. Poposteros y mingitorios secos.


<!--[endif]-->
Del Popó y del Pipi.

   ¡No se mezclan!. La popó se transforma en suelo. La pipí se usa como ferpipizante.

Poposteros

   Su funcionamiento es muy sencillo. Cuando uno termina se agrega una medida de tierra-cal. Esto es para que el excremento se seque y se convierta en tierra. El ambiente seco y alcalino mata a microorganismos patógenos. Tiene un tuvo ventilador por donde salen los olores y el vapor de agua. Los papeles se colocan en un bote con tapadera.

   Una familia de 5 personas tarda alrededor de 8 meses en llenar una cámara de 200 Lt. Al cabo de 6 meses, el excremento se ha secado completamente y se ha convertido en poposta.


Mingitorios Secos.

   Un chorrito de agua es todo lo que necesitan estos muebles para enjuagarse y funcionar adecuadamente. El orín se puede almacenar en garrafones o cisternas, mezclado con Agua, funciona como fertilizante líquido. Se pueden organizar centros de acopio de orín y poposta para llevarlo a los lugares donde se necesite nutrir la Tierra.

   Contaminar quiere decir poner las cosas fuera del lugar que le corresponden. En la naturaleza cada elemento, cada ser vivo tiene su lugar y ofrece un servicio a los demás elementos y seres vivos. El que vivamos en las ciudades no quiere decir que estemos fuera de la naturaleza, formamos parte de ella, y no nos podemos separar o estar aparte. Si el Agua esta contaminada quiere decir que tiene sustancias que están fuera del lugar que les corresponden. A la caca, al orín, a los jabones, y detergentes, no les corresponde el Agua como lugar de residencia. De otra manera los encontraríamos naturalmente en los Manantiales, Ríos  y Mares sin que el humano haya tenido algo que ver con poner esas sustancias en el Agua.

   ¿Cuál es el lugar de nuestra caca, nuestro orín, nuestros jabones y detergentes?

   Por miles de años el excremento de las personas en las ciudades y en el campo se convertía en la Tierra. La caca en la Tierra, se transforma en Tierra y da servicio a otros elementos y otros seres vivos; nutre el suelo. La caca en el Agua, envenena el Agua, le quita el oxígeno que necesita para ofrecer vida. A la caca le corresponde convertirse en Tierra.

   La orina esta compuesta de Agua en donde se encuentran disueltas sustancias como: nitrógeno, fósforo y potasio. La orina también contiene urea, misma que después de un periodo de reposo se transforma en amoníaco, éste es un fertilizante nitrogenado muy utilizado en la agricultura. Estas sustancias son fácilmente absorbidas por las plantas. El orín nutre la Tierra, al orín le corresponde nutrir las plantas.

Taza separadora.

   Los poposteros utilizan tazas separadoras. Separan la pipí de la popó para poder usar cada una de manera diferente. Tienen una tapa desviadora, que cubre la taza y permite usarla como mingitorio. Cuando se defeca se levanta la tapa, cuando únicamente se orina, se hace sobre la tapa. También existen asientos separadores que se usan para colocarlos en poposteros de cajón. Las tazas y asientos separadores se fabrican en granito, fibra de vidrio, y en cerámica.

Centro de Innovación en Tecnología Alternativa A.C.
Av.  San Diego No. 501Col. Vista Hermosa
C.P. 62290 Cuernavaca, Morelos, México
Tel/Fax 01 (777) 3 22 86 38 y 3 82 15 82
acua@terra.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario